Los pasados 27,28 y 29 de Abril se celebró en Gijón, Asturias (España), la tercera edición de Ubucon Europa 2018. El encuentro anual de desarrolladores, usuarios y simpatizantes de Ubuntu, en particular, y del software libre en general.
En un espectacular marco: el Antiguo Instituto Jovellanos y con una gran afluencia de público, se sucedieron charlas de una gran calidad y nivel, hasta en cuatro salas a la vez.
No sólo por la calidad y cantidad de los ponentes y de los stands, será recordado este evento sino también por la diversión vivida en la celebración de eventos sociales como la Espicha; y sobre todo, esta Ubucon, se distinguió por el gran ambiente de convivencia y el espíritu comunitario que se respiró en cada una de las jornadas.
Compilando Podcast estuvo llevando, en directo, a todos sus oyentes la jornada central del sábado 28 y de ese directo hemos realizado un extracto de las sesiones de mañana y tarde en dos audios en los que le hemos eliminado las obligadas pausas para el avituallamiento y logística propias, que al ser excluidas facilitan, en esta versión diferida, poder oír de manera más compacta todas las entrevistas que allí realizamos. También se han minutado las diferentes intervenciones para facilitar su localización, según los intereses de cada uno de nuestros amables oyentes, indicadas en la escaleta más abajo.
Desde Compilando Podcast, queremos agradecer a la organización de Ubucon Europa 2018 las facilidades dadas para la realización de este directo, su amabilidad, calor y recibimiento.
Igualmente agradecemos, muy especialmente, la labor de Santiago Moreira que además de facilitarnos la traducción, de manera magistral, de algunos de los invitados, colaboró en todo momento y en todos los aspectos de la transmisión.
Escaleta del audio de la tarde:
- Tiago Carrondo – (Podcast Ubuntu Portugal) 01:35
- Jan Sprinz – (UB Ports) 07:45
- Francisco Molinero(organización y podcaster) 21:16
- Jesús Escolar – (Malware en sistemas GNU/Linux) 36:15
- Rubén Ojeda Y Victor Suarez – (Wikimedia ) 59:15
- Martin Wimpress – (Ubuntu Mate) 1:16
- Juan Manuel Zele – (loco-team Argentina) 1:32
- Paul Hoigens (Pulsar -Open Sreet Maps) 1:45
- Miguel Menéndez – (Desarrollo de ubuntu touch y QT) 1:53
- Alejandro López – (Slimbook) 2:11
Igualmente te recordamos que este año Compilando Podcast se presenta como candidato a los premios Open Award 2018. Si te gusta el podcast, puedes apoyarnos votando en este enlace:
https://a.cstmapp.com/voteme/24665/629644970?lc=es-es
¡¡¡¡GRACIAS POR TU APOYO!!!
Música : musopen.org ; incompetech.com
Licencia Creative Commons
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 2:26:36 — 222.9MB)
Suscribete al podcast Correo electrónico | RSS
Soy cubano, desde La Habana y soy usuario de Ubuntu Mate, he descubierto este podcast recien y opino que es muy bueno, ….en mi caso la primera distro que usé fue Kanopix 3.4 y me sorprende que no la mensionen pues en su momento con su poderoso motor de deteccion de hardware represento un ejemplo de lo que se podia hacer con software libre…la recuerdo con mucho cariño…con su livecd se podia hasta programar ….
Hola Pedro. Saludos a la querida tierra Cubana.
Gracias por la escucha y por pasarte a comentar.
Llevas toda la razón con respecto a Knoppix. Una distribución imprescindible en la historia de GNU/Linux, que tanto aportó, sobre todo al modo live y al rescate de sistemas y a las segundas vidas de equipos antiguos.
Una distro que, como tú bien dices Pedro, se merece toda nuestra atención y a la que pensamos dedicar espacio en el podcast. No sólo por su importancia histórica en GNU/Linux , sino pq aún está dando la batalla y muy bien.
Gracias de nuevo, Pedro, por la escucha y el comentario.
Saludos hasta La Habana con afecto.